GERENCIA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN

Descripción de la imagen

(053) - 486229

Av. Mariano Lino
Urquieta N° 715 - ILO

DIRECCIÓN DE PESCA ARTESANAL

La Dirección Técnica de Pesca Artesanal, es el órgano de línea técnico y promotor encargado de proponer, implementar y supervisar la política relativa a las actividades de pesca artesanal, velando por la explotación racional y la preservación del medio ambiente en la Región Moquegua.

Son funciones de la Dirección Técnica de Pesca Artesanal:

  • Formular, ejecutar y proponer las políticas para el desarrollo integral ed la pesquería artesanal en el ámbito marítimo y continental.
  • Colaborar y coordinar con organismos públicos y privados para un eficaz ejecrcicio de sus funciones en apoyo a la pesca artesanal.
  • Promover, asesorar, coordinar y supervisar los programas promocionales que propenden a la integración de pescadores y procesadores pesqueros artesanales.
  • Promover, asesorar, evaluar y supervisar el otorgamiento de certificaciones e inscripciones de organizaciones sociales repressentativas de pescadores artesanales y demás personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad pesquera artesanal.
  • Promover, apoyar, asesorar, coordinar y supervisar la ejecución de programas y acciones de capacitación y perfeccionamiento profesional y técnico de los pescadores y procesadores pesqueros artesanales, e incentivar que asuman su rol empresarial como visión de futuro.
  • Promover, capacitar, coordinar, asesorar y supervisarla gestión empresarial de las infraestructuras pesqueras artesanales del ámbito juridisccional y otras que mediante convenio administran las organizaciones sociales de pescadores artesanales, e incentivar el desarrollo y consolidación empresarial.
  • Formular, proponer y evaluar la ejecución de programas orientados a lograr la eficiencia operativa de la flota pesquera artesanal.
  • Coordinar con la Capitanía de Puerto, así como otras instituciones para el apoyo a los agentes de la actividad pesquera artesanal.
  • Promover y difundir, a través de los diferentes medios, el acceso a la seguridad social del pescador y procesador pesquero artesanal.
  • Propiciar el otorgamiento de áreas en el ámbito marítimo y continental para el desarrollo de actividades acuícolas a los pescadores artesanales debidamente organizados, conforme a la normatividad vigente.
  • Administrar el registro y archivo de las certificaciones pesqueras artesanales de su competencia.
  • Las demás que le sean asignadas por la Dirección Regional.